III FORO “MUJER SOCIEDAD Y TECNOLOGÍA” en la UNAD
- RED DE SEMILLEROS ECBTI
- 8 mar 2019
- 2 Min. de lectura
En el marco del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019

El pasado 8 y 9 de Marzo la ECBTI-UNAD, en conjunto con la Universidad Autónoma de Colombia, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Unisymes y la Red de Universidades U x TIC, con el apoyo de la Alcaldía Local de la Candelaria, de ACIS- Asociación Colombiana de Ingeniero de Sistemas y de la Red Internacional de Diseño EnREDo, organizaron el Tercer Foro Mujer, Sociedad y Tecnología, en el marco de la conmemoración mundial del día de la mujer, iniciando en la emisora de la Universidad Santo Tomas, continuando en el nodo de la Zona Centro Bogotá Cundinamarca de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y finalizando en la Universidad Autónoma de Colombia.
La inauguración se realizó en la sede José Acevedo y Gómez con la participación de la antropóloga Andrea Parra quien hizo un acercamiento a la problemática de la inequidad en la educación rural, continuando con la ponencia internacional de la Dra. Luisa Sierra, Jefe de Gabinete en el Parlamento Andino, posteriormente la participación de la comunidad de la localidad de Mártires a través de la líder Cristina Heredia de la Fundación Salvemos a Cristian, y el cierre a cargo de la investigadora del ECBTI, Dra Alba Ligia López, quien destacó el liderazgo de la mujer campesina mediante el desarrollo de proyecto de la Alianza Corporación Mujer y Tierra – Unad.
En las demás jornadas se destaca la participación de las siguientes ponentes: Claudia Orjuela de la Maestría de Edumatica de la Universidad Autónoma; Edna Bernal, investigadora de la UNAD; Teniente Coronel Sandra Mora, Coordinadora de Derechos Humanos de la Policía Nacional; Adriana Manzano de la Red UxTIC, Ana María Moreno de EnREDo y el experto internacional francés Philippe Boland, coordinador de la Red UxTIC.
Esta actividad se realizó con el apoyo de la Dirección de la Zona Centro Bogotá Cundinamarca de la UNAD, Red EnREDo, ACIS, Red de Universidades UxTIC. y con el liderazgo de los docentes de la ECBTI-UNAD Alba López, Karla Triana, Marcela Camacho y Alfredo López.
Komentarze